SEMANA DE LA EDUCACIÓN 2019 

PENSAR, ACTUAR, EDUCAR.

 

La Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés se propone crear un espacio anual de diálogo, debate y aprendizaje sobre la educación en Argentina.

La semana de la educación está dirigida a todos los alumnos y graduados de todas las carreras de la Escuela de Educación (Licenciatura, Especializaciones, Maestría, Doctorado, Profesorado Universitario y Postítulo).

 

Durante la semana se realizarán actividades abiertas al público y de carácter gratuito que requieren inscripción previa. Como las actividades están destinadas a diversos públicos, se requiere inscripción por evento. Todos los links figuran a continuación.
 

AGENDA

 

Lunes 4 de noviembre

11:00 a 13:00 - "Plataformas educativas: modelos de start-ups en educación digital en Argentina. Aprendizajes de un nuevo mundo en movimiento" - INSCRIPCIÓN

12:30 a 14:00 - "Una escuela en transformación: el modelo educativo del Colegio San Andrés". Con Sebastián Rubens y Rojo - INSCRIPCIÓN

14:00 a 16:00 - "Tesis en 10 minutos". Presentación y discusión de tesis de licenciatura, maestría y doctorado de la Escuela de Educación - INSCRIPCIÓN

16.30 a 18:00 - “Gobernar la educación en la Provincia de Buenos Aires”. Una conversación entre la Secretaria de Educación de La Matanza, Silvina Gvirtz, la Directora Provincial de Evaluación y Planeamiento de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Agustina Blanco y el Director de la Escuela de Educación, Axel Rivas. INSCRIPCIÓN

17:30 a 18:30 - Exposición de posters de la Escuela de Educación (Cubo)

18:00 a 20:00 - Brindis por los 20 años de la Escuela de Educación. INSCRIPCIÓN

 

Martes 5 de noviembre

 

12:30 a 14:00 - Charla “Las misiones de los pedagogos”. Con Diego Manusovich (en el marco de la materia Diseñar el Futuro de la Educación) - INSCRIPCIÓN

18.00 a 20:00 - Presentación del libro "Aprender Ciencias en el Jardín de Infantes" (Aique, 2019). Con Melina Furman, Diana Jarvis, Mariana Luzuriaga y María Eugenia Podestá. - INSCRIPCIÓN

 

Miércoles 6 de noviembre

11:00 a 13:00: Conferencia virtual: "Reflexiones sobre enseñar en línea" con Inés Dussel. (Transmisión por streaming) - INSCRIPCIÓN

14.00 a 17:00 - Proyección del documental "Las Facultades" de Eloisa Solaas. Las prácticas habituales de evaluación en el nivel universitario - INSCRIPCIÓN

 

Jueves 7 de noviembre

9:00 a 11:00 - "Criar hijos curiosos. Ideas para encendar la chispa del aprendizaje en casa". Charla para padres, con Melina Furman - INSCRIPCIÓN

11.00 a 13:00 - "Asistentes de aprendizaje de escritura e Inteligencia Artificial para el aprendizaje". Con Santiago Koval y Juan Echagüe. (Transmisión por streaming) - INSCRIPCIÓN

12:40 a 14:10 - Clase abierta de Educación Comparada: "Educar para qué futuro? Una mirada crítica a la relación entre educación y desarrollo en los discursos globales". Con Jason Beech - INSCRIPCIÓN

16:00 a 18:00 - Panel: “Escuelas que cambian el mundo". Con Ma. Eugenia Podestá y directores de escuelas de las provincias de Buenos Aires y Santa Fé participantes de Directores Líderes en Acción - INSCRIPCIÓN

18:00 a 19:30 - Reuniones informativas de los programas de formación de la Escuela de Educación:

 

Viernes 8 de noviembre

11:00 a 12:30 - Lanzamiento del seminario "Libros fundamentales de la Educación. La didáctica magna de Comenio". Con Axel Rivas - INSCRIPCIÓN