30) Dr. Federico Koll
Director: Dr. Jason Beech
Fecha de Defensa: 19 de agosto de 2021
Jurado: Dra. Felicitas Acosta, Dra. Juliana Udi y Dr. Rafael Blanco
Título de la tesis: “Las definiciones de persona educada en los discursos globales en el Siglo XXI. Competencias globales y habilidades para el siglo XXI" Calificación: sobresaliente
29) Dr. Víctor Volman
Directora: Dra. Paula Razquin
Fecha de Defensa: 8 de junio de 2021
Jurado: Dra. Jennifer Guevara, Dr. Héctor Gertel y Dr. Mariano Palamidessi
Título de la tesis: “¿Quién aspira a enseñar? Un análisis sobre la aspiración a la ocupación docente de estudiantes de 15 años en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y sus determinantes (2015 y 2018)"
Calificación: sobresaliente
28) Dra. Verónica Gottau
Director: Dr. Mariano Narodowski
Fecha de Defensa: 1 de abril de 2020
Jurado: Dr. Axel Rivas, Dra. Paula Boniolo y Dra. Victoria Gessaghi
Título de la tesis: “Sapos de otro pozo. Cultura postmaterialista y elección de escuela secundaria en la ciudad de Buenos Aires"
Calificación: distinguido
27) Dra. Ariana De Vincenzi
Director: Prof. Juan Carlos del Bello
Codirectora: Lic. María José Lemaitre
Fecha de Defensa: 6 de diciembre de 2017
Jurado: Dr. Carlos Marquis, Dra. Soledad Álvarez de Campos, y Dra. Sonia Araujo
Título de la tesis: “Cambios en el mejoramiento de la calidad de las instituciones universitarias. Un estudio de casos de universidades privadas argentinas"
Calificación: sobresaliente
26) Dr. Andrés Nicolás Peregalli de Palleja
Director: Dr. Jason Beech
Codirector: Dr. Javier Pereira Bruno
Fecha de Defensa: 14 de septiembre de 2017
Jurado: Dr. Axel Rivas, Dr. Antonio Camou y Dra. María Ester Mancebo
Título de la tesis: “Alianza Estado-Sociedad civil: co-gestión de políticas de inclusión educativa orientadas a adolescentes, jóvenes y adultos, en Uruguay y Argentina"
Calificación: sobresaliente
25) Dra. Cecilia Elena Almada
Director: Dra. Ángela Aisenstein
Fecha de Defensa: 8 de septiembre de 2017
Jurado: Dra. María Carolina Zapiola, Dra. Paula Caldo, y Dr. Mariano Narodowski
Título de la tesis: “El discurso pedagógico oficial sobre alimentación en la escuela primaria argentina. Periodo de Programas de Asuntos (1936-1961)"
Calificación: Distinguido
24) Dra. Alejandra Cardini
Director: Dr. Mariano Palamidessi
Fecha de Defensa: 20 de octubre de 2016
Jurado: Lic. Inés Aguerrondo, Dr. Claudio Suasnábar y Dr. Jason Beech
Título de la tesis: “Relaciones entre la investigación y la política en Argentina: la producción de conocimiento originada en el Ministerio de Educación Nacional (1999-2009)"
Calificación: sobresaliente, con recomendación de publicación
23) Dra. Lorena Fernández Fastuca
Directora: Dra. Catalina Wainerman
Fecha de Defensa: 21 de septiembre de 2016
Jurado: Dra. Ruth Sautu, Dra. Melina Furman y Dr. Osvaldo Barsky
Título de la tesis: “La formación de investigadores. Prácticas de enseñanza y aprendizaje en el camino de doctorando a investigador"
Calificación: sobresaliente
22) Dra. Jennifer Luciana Guevara
Directora y codirectora:: Dra. Andrea Alliaud y Dra. Ángela Aisenstein
Fecha de Defensa: 05 de septiembre de 2016
Jurado: Dra. Flavia Terigi, Dr. Estanislao Antelo y Dr. Daniel H. Suárez
Título de la tesis: ““¿Cómo se enseña a ser docente de educación inicial? Un estudio de caso sobre la transmisión del oficio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”
Calificación: sobresaliente, con recomendación de publicación
21) Dr. Rodolfo de Vincenzi
Director: Dr. Antonio Camou
Fecha de Defensa: 04 de julio de 2016
Jurado: Dra. Sonia Araujo, Dra. Soledad Alvarez de Campos y Dra. Ángela Corengia
Título de la tesis: “Aseguramiento de la calidad: Entre la autonomía institucional y la intervención estatal, Argentina (1999-2007)”
Calificación: bueno
20) Dr. Mario Orlando
Director: Dr. Guillermo Macbeth
Fecha de Defensa: 30 de julio de 2014
Jurado: Dra. Melina Furman, Dra. María Elena Martínez y Dr. Cristián Varela
Título de la tesis: “Razonamiento, solución de problemas matemáticos y rendimiento académico”
Calificación: distinguido
19) Dr. Fabián Otero
Directora: Dra. Silvina Gvirtz
Fecha de Defensa: 21 de mayo de 2014
Jurado: Dra. Anahí Mastache, Dra. Cecilia Veleda y Dr. Antonio Camou
Título de la tesis: “Proyectos de articulación escuela secundaria y estudios superiores: ¿otra gramática escolar para la conclusión del nivel medio?”
Calificación: bueno
18) Dra. Giselle González
Director y codirectora: Dr. Antonio Camou y Dra. Mercedes Di Virgilio
Fecha de Defensa: 04 de diciembre de 2013
Jurado: Dra. Cecilia Schneider, Dra. Ana María García de Fanelli y Dr. Marcelo Prati
Título de la tesis: “El gobierno territorial de la educación superior: el rol del Consejo de Planificación Regional en el área metropolitana y bonaerense (1996-2011)”
Calificación: distinguido
17) Dr. Fernando Acero
Director: Dr. Mariano Palamidessi
Fecha de Defensa: 31 de octubre de 2013
Jurado: Dra. Claudia Torre, Dra. Patricia Sadovsky y Dra. Ana Emilia Ferrazzi de Bressan
Título de la tesis: “Libros de texto de matemática en carreras de ingeniería. Un análisis estructural”
Calificación: sobresaliente
16) Dra. Marcela Martins
Director: Dr. Mariano Palamidessi
Fecha de Defensa: 28 de octubre de 2013
Jurado: Dra. Claudia Sarris, Dra. Betina Duarte y Mg. Mariana Maggio
Título de la tesis: “Integración de conocimientos de ecuaciones diferenciales en textos y objetos digitales”
Calificación: distinguido
15) Dra. Analía Mirta Palacios
Directora: Dra. Inés Dussel
Fecha de Defensa: 28 de mayo de 2013
Director y codirectora: Dr. Juan Pablo Barreyro y Dra. Jazmín Cevasco
Jurado: Dra. María Marta García Negroni, Dra. Ana María Borzone y Dra. Adriana Silvestri
Título de la tesis: “El efecto de la comprensión de palabras en la comprensión de textos”
Calificación: sobresaliente
14) Dra. Ana María Bartolini
Directora y codirectora: Dra. Ana Donini y Dra. Sandra Musanti
Fecha de Defensa: 16 de agosto de 2013
Jurado: Dra. Laura Colombo, Dra. Mercedes Di Virgilio y Dr. Jorge Gorostiaga
Título de la tesis: “Persistencia y desgaste doctoral: un estudio en Ciencias de la Educación y Ciencias Experimentales”
Calificación: bueno
13) Dr. Mauricio Ocampo
Directora: Dra. Inés Dussel
Fecha de Defensa: 17 de septiembre de 2012
Jurado: Dra. Ángela Aisenstein, Dr. Gabriel Kessler y Dra. Ana Donini
Título de la tesis: “El campo de la educación católica: culturas, experiencias, espacios y actores en el marco de identidades fragmentadas”
Calificación: distinguido
12) Dra. Soledad Álvarez de Campos
Director: Prof. Juan Carlos Del Bello
Fecha de Defensa: 16 de julio de 2012
Jurado: Dra. Ana María García de Fanelli, Dr. Ángel Centeno y Dr. Jason Beech
Título de la tesis: “La acreditación de carreras de Medicina en la Argentina: entre la danza ritual y la mejora de la calidad. Un estudio de casos”
Calificación: sobresaliente
11) Dra. Julieta Claverie
Directora: Dra. Ana María García de Fanelli
Fecha de Defensa: 28 de marzo de 2012
Jurado: Dr. Antonio Camou, Dr. Julio Durand y Dra. Diana Schulman
Título de la tesis: “Trayectorias académicas: mecanismo de acceso, permanencia y promoción en la carrera docente. Un estudio de caso en la UBA”
Calificación: distinguido
10) Dra. Luciana Garatte
Director: Dr. Germán Soprano
Fecha de Defensa: 21 de marzo de 2012
Jurado: Dr. Gastón Gil, Dr. Mariano Palamidessi y Dr. Eduardo Remedi
Título de la tesis: “Políticas, grupos académicos y proyectos curriculares en Ciencias de la Educación en la Universidad Nacional de La Plata (1966- 1986)”
Calificación: sobresaliente
9) Dra. Ana María Mass
Directora y codirector: Dra. Ana María García de Fanelli y Dr. Andrés Bernasconi Ramírez
Fecha de Defensa: 19 de marzo de 2012
Jurado: Prof. Juan Carlos Del Bello, Dr. Adolfo Arata de Andreani y Dr. Jason Beech
Título de la tesis: “Entrepreneurship universitario en Argentina y Chile a partir de un estudio de casos”
Calificación: sobresaliente
8) Dra. Isabel Iglesias
Directora y codirector: Dra. Edith Litwin y Dr. José Villella
Fecha de Defensa: 23 de febrero de 2012
Jurado: Dra. Mónica Pini, Dra. Patricia Sadovsky y Dra. Betina Duarte
Título de la tesis: “Las clases comprensivas de cuántica en el nivel escolar medio”
Calificación: sobresaliente
7) Dra. Betina Duarte
Directora: Dra. Patricia Sadovsky
Fecha de Defensa: 15 de febrero de 2011
Jurado: Dra. Carmen Sessa, Dr. Jean-Philippe Drouhard y Dr. Abraham Arcavi
Título de la tesis: “Cuestiones didácticas a propósito de la enseñanza de la fundamentación en matemática. La función exponencial, el razonamiento matemático y la intervención docente en la escuela media”
Calificación: sobresaliente
6) Dra. Cristina Carriego
Director: Dr. Mariano Narodowski
Fecha de Defensa: 28 de septiembre de 2010
Jurado: Dra. Beatriz Diuk, Dra. Claudia Romero y Dra. María Antonia Gallart
Título de la tesis: “Trabajo pedagógico y contexto en escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires”
Calificación: sobresaliente
5) Dra. Silvina Larripa
Directora: Dra. Silvina Gvirtz
Fecha de Defensa: 16 de septiembre de 2010
Jurado: Dr. Pedro Ravela, Prof. Juan Carlos Tedesco y Dr. Fabián Repetto
Título de la tesis: “Sistemas jurisdiccionales de evaluación educativa en la Argentina: los casos de la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires (1992-2007)”
Calificación: distinguido
4) Dr. Daniel Brailovsky
Director y codirectora: Dr. Mariano Narodowski y Dra. Claudia Romero
Fecha de Defensa: 01 de septiembre de 2010
Jurado: Dr. Estanislao Antelo, Dr. Mario Zerbino y Dr. Carlos Skliar
Título de la tesis: “Saberes, disciplina e identidades en los materiales y objetos escolares. Un estudio sobre la cultura escolar a través de sus objetos”
Calificación: sobresaliente
3) Dra. Ángela Corengia
Director: Prof. Juan Carlos del Bello
Fecha de Defensa: 23 de junio de 2010
Jurado: Dr. Antonio Camou, Dra. Ana María García de Fanelli y Dr. Julio Durand
Título de la tesis: “Impacto de la política de evaluación y acreditación de la calidad en universidades de la Argentina. Estudio de casos”
Calificación: sobresaliente
2) Dra. Lucila Minvielle
Directora y codirector: Dra. Silvina Gvirtz y Dr. Darío Roldán
Fecha de Defensa: 14 de junio de 2010
Jurado: Dra. Inés Dussel, Prof. Juan Carlos Tedesco y Dr. Eduardo Zimmermann
Título de la tesis: “El gobierno local de la educación en la provincia de Buenos Aires a fines del Siglo XIX: ¿crónica de una muerte anunciada? Un estudio acerca de las causas del fracaso del proyecto de participación ciudadana”
Calificación: sobresaliente
1) Dra. Ángela Aisenstein
Director: Dr. Mariano Narodowski
Fecha de Defensa: 06 de junio de 2006
Jurado: Dr. Estanislao Antelo, Dra. Lilia Ana Bertoni, Dra. Lila Caimari y Dra. Carmen Soares
Título de la tesis: “La educación física escolar en la Argentina: conformación y permanencia de una matriz disciplinar (1888-1960)”
Calificación: sobresaliente