Inscripción al programa: a partir de noviembre del año en curso
Cierre de inscripción: 20 de abril
Entrevistas a los postulantes: mayo
Anuncio de los resultados: mayo
Inicio de actividades: Primer miércoles de junio
* Este requisito puede ser reemplazado por méritos equivalentes adquiridos en otras áreas y desempeños laborales a consideración del Comité Académico.
Para los postulantes a ingresar que posean un título de Maestría en área afín, el Comité Académico diseñará un ciclo complementario personalizado (de entre 4 y 6 seminarios de posgrado) que puede realizarse previamente al inicio del Doctorado o en simultáneo con el primer año de cursada, según lo considere el Comité a partir de la información acerca de la trayectoria y formación académica de cada cual.
Los aspirantes con título de Licenciatura en Educación deberán cursar un ciclo de complementación de una duración aproximada de un año con el fin de completar su formación en diferentes áreas de las Ciencias Sociales. El ciclo se realizará fuera de la Escuela de Educación en otros programas y/u otras instituciones en convenio con UdeSA. El ciclo de complementación está integrado por 8 seminarios de posgrado en las áreas de Teoría Social, Metodología, Educación. Los seminarios serán definidos por la Dirección Académica, el Comité Coordinador del Programa y el Tutor Académico en función de la trayectoria académica y profesional del doctorando, sus líneas de interés intelectual y su eventual tema de Tesis. Durante el año del ciclo de complementación, realizarán 100 horas de investigación en el marco de un proyecto de investigación acreditado por la Universidad de San Andrés o por una entidad del Sistema Científico Tecnológico Nacional (Universidades, FONCyT, CONICET, CIC, etc.). El objetivo es que continúen desarrollando su experiencia en investigación bajo la tutoría de un investigador formado. La Dirección Académica y el Comité Coordinador del Doctorado serán los encargados de evaluar y autorizar el plan de trabajo presentado con el fin de cumplimentar las 100 horas de investigación.
Para la inscripción es necesario:
1. Completar la Solicitud de admisión al Doctorado:
PASO 1: Ingrese a http://gestion.
PASO 2: Una vez completados los pasos del registro, ingresar al sistema y hacer click en "Nueva admisión" bajo la línea "Solicitudes para Programas de Posgrado"
PASO 3: Complete la información requerida y adjunte los documentos solicitados.
2. Una vez finalizada la solicitud de admisión será contactado por la coordinación académica del programa para coordinar una entrevista de admisión.
Importante: a la entrevista de admisión deberá presentarse con DNI y título original (o certificado de título en trámite si corresponde). Y deberá traer además el área temática preliminar de su interés, redactada bajo la forma de objetivos de un pre-proyecto de investigación o de una serie de preguntas a indagar sobre la realidad (máximo 400 palabras).
Quienes hayan sido preseleccionados sobre la base de la documentación presentada y de la entrevista realizada deberán realizar una prueba de capacidad de lectura en idioma inglés.
Asistencia Financiera
El programa cuenta con un importante fondo de becas que se otorgan sobre la base del mérito académico y de las necesidades económicas de los postulantes (no aplica para la matrícula).
En caso de necesitar asistencia financiera deberá solicitar por mail (doctoradoeducacion@udesa.edu.
e-mail: doctoradoeducacion@