Desde su creación el CIS ha desarrollado actividades de formación, networking y generación de conocimientos vinculadas a la inversión social privada con el objetivo de promover la movilización de recursos económicos que contribuyan a apoyar emprendimientos y proyectos de impacto que aborden algunos de los desafíos social y ambientales que enfrenta nuestro país.
El Centro de Innovación Social ha desarrollado actividades de formación dirigidas a personas interesadas en desarrollar o apoyar iniciativas de bien público de manera más efectiva y que cuentan con recursos y sensibilidad social.
Entre las actividades realizadas se encuentran:
El desarrollo inicial de estas actividades fue posible gracias al apoyo y la asistencia técnica de la Fundación Rockefeller y de la Fundación Ford.
Los distintos seminarios fueron diseñados para crear espacios de aprendizaje e intercambio para quienes buscan apoyar iniciativas que contribuyan a resolver problemas sociales, mejorar la calidad de vida y promover transformaciones en nuestro país, aplicando recursos económicos propios y movilizando otros recursos y capacidades disponibles. El modelo de trabajo aplicado en las actividades incluye un enfoque de las contribuciones personales basado en la reflexión sobre motivaciones y valores, el análisis estratégico de problemas y oportunidades, la identificación de soluciones eficaces, la articulación con emprendedores y organizaciones sociales efectivas y la colaboración con otros actores sociales.
Las actividades realizadas incluyeron exposiciones a cargo de especialistas, trabajo en equipos, visitas a organizaciones, encuentros con emprendedores, actividades de reflexión grupal y reuniones de asesoramiento personal.
Dentro del marco del CIS se constituyó también una red conformada por los egresados de los distintos seminarios realizados desde el año 2000. En el marco de dicha red se han realizado encuentros de intercambio con especialistas y seminarios de actualización sobre temáticas ligadas a los desafíos para la inversión social privada.
Entre los temas abordados en actividades de la Red se encuentran:
Para más información sobre Formación para Inversores Sociales escribir a cis-oficina@udesa.edu.ar o llamar al (+ 5411) 7078 0400 int 4320.
El CIS participa en proyectos internacionales y regionales orientados a profundizar el conocimiento disponible sobre tendencias en el desarrollo de la inversión social privada, modelos institucionales y características organizaciones de las entidades filantrópicas.
Desde el año 2018, el CIS colabora activamente con el Grupo de Inversión de Impacto Argentina. El Grupo de Inversión de Impacto Argentina, nodo local del GSGII, se conformó con el objeto de contribuir a consolidar el ecosistema de inversión de impacto en el país y está integrado por los principales actores de este sector de las finanzas. Más información en http://inversiondeimpacto.net/