Centro de Innovación Social

Apoyo a Negocios de Impacto
 

Programa de Fortalecimiento de Negocios de Impacto (PROIMPACTO)

El Programa de Fortalecimiento de Negocios de Impacto (PROIMPACTO) es organizado por el Centro de Innovación Social con el apoyo del Centro de Entrepreneurship y de Educación Ejecutiva de la Universidad de San Andrés, y cuenta con BBVA como socio estratégico. Esta propuesta de formación y apoyo contribuye a fortalecer las capacidades de los emprendedores de impacto social y ambiental para enfocar y liderar sus negocios hacia el crecimiento y la escala.

PROIMPACTO se desarrollará entre agosto y octubre de 2023 en modalidad híbrida y está destinado a equipos de emprendedores y colaboradores claves de empresas de impacto social y/o ambiental, con fines de lucro, que cuenten con las condiciones necesarias para iniciar un proceso de crecimiento y logro de escala. Conocé más

 

INCUBADORA DE NEGOCIOS DE IMPACTO SOCIAL Y AMBIENTAL

El Centro de Innovación Social colabora con la incubadora del Centro de Emprendedores de la Universidad de San Andrés brindando orientación y asistencia técnica a emprendedores que quieran desarrollar negocios de impacto social y ambiental.

Consultas: cis@udesa.edu.ar   

DIFUSIÓN DE OPORTUNIDADES PARA EMPRENDEDORES Y NEGOCIOS DE IMPACTO

El CIS colabora con distintas organizaciones del ecosistema emprendedor de impacto en la difusión de convocatorias y oportunidades de formación, financiamiento y networking orientadas a promover el desarrollo de los negocios de impacto social y ambiental en nuestro país. El CIS potencia estas oportunidades entre sus redes de alumnos y graduados de carreras de grado y posgrado de la universidad, participantes de sus programas de formación y colaboradores y aliados.

INVERSIÓN DE IMPACTO

Desde el año 2018, el CIS colabora activamente con el Grupo de Inversión de Impacto Argentina. El Grupo de Inversión de Impacto Argentina, nodo local del GSGII, se conformó con el objeto de contribuir a consolidar el ecosistema de inversión de impacto en el país y está integrado por los principales actores de este sector de las finanzas. Más información en http://inversiondeimpacto.net/ 

INVESTIGACIÓN

En el año 2015 se inició una línea de investigación ligada al estudio de empresas y negocios creados con el propósito de resolver problemas sociales o ambientales. En esta línea se estudian casos de empresas creadas por emprendedores que generaron modelos innovadores de negocios y de organizaciones empresariales. Para más información sobre los estudios desarrollados sobre esta temática, hacer CLICK AQUÍ  

OTROS PROYECTOS Y COLABORACIONES

MAYMA, PROGRAMA DE ACELERACIÓN

Entre los años 2013 y 2018 el CIS de la Universidad de San Andrés acompañó como de colaborador a los Premios Mayma, una iniciativa que impulsa a emprendedores de triple impacto (social, ambiental y económico). El CIS participó en la convocatoria a emprendedores de impacto, convocó a graduados de la universidad como mentores, y participó en el jurado de la final nacional de este programa. 

#101SOLUCIONES

Esta iniciativa de colaboración abierta y a-partidaria desarrollada en el año 2014 buscó acercar al sector público las ideas y propuesta del ecosistema de los negocios de impacto social y/o ambiental, con el objetivo de acelerar y escalar los proyectos que impulsan el desarrollo de una economía más humana en el país. #101soluciones fue inspirada en la experiencia desarrollada en Chile en 2014; en Argentina la iniciativa fue liderada por Ashoka, Avina, Sistema B, Socialab, el diario La Nación, en alianza con el Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés, y contó con el apoyo de la Fundación Danone y Natura. Durante el proceso de convocatoria se obtuvieron 125 propuestas subidas en la plataforma y 311 apoyos. Durante la segunda etapa se evaluaron y priorizaron las propuestas que formaron parte del libro de #101soluciones. La publicación que reúne más de 80 propuestas, junto con una reflexión sobre la experiencia de 101soluciones en Argentina y el desafío del desarrollo de las nuevas economías en el país, se puede descargar haciendo click acá

INICIATIVA #COMPROMETIDOS

#Comprometidos busca potenciar iniciativas de impacto social y ambiental de jóvenes entre 18 a 29 años, y es organizada por Ashoka, Socialab y UNESCO, con el apoyo del CIS como socio académico entre los años 2015 y 2021.