Centro de Innovación Social

El Centro de Innovación Social estimula y acompaña emprendimientos de los alumnos de la Universidad de San Andrés que estén orientados a promover el desarrollo profesional y vocacional de los propios alumnos o a contribuir a la transformación social, y que permitan el ejercicio del compromiso y el liderazgo social.

Organizaciones Estudiantiles

Las organizaciones estudiantiles son agrupaciones de estudiantes –conformadas por al menos tres o más personas– de la Universidad, que se organizan para la realización, de forma periódica, de actividades extracurriculares de formación, intercambio y servicio a la comunidad que complementen las actividades académicas o que permitan el desarrollo de intereses comunes. Estas organizaciones cuentan con un equipo de conducción y coordinación, un grupo de colaboradores más amplio, un grupo de alumnos/as interesados/as en las actividades propuestas, y un plan anual de actividades. Desde el CIS brindamos apoyo continuo a estas organizaciones lideradas por estudiantes de la Universidad.

Descargá aquí, las guías de procedimientos para organizaciones estudiantiles.

Organizaciones estudiantiles activas (2022):

Click aquí para más información.

Si estás interesado en crear una organización estudiantil en la Universidad de San Andrés o sí querés compartir información de la organización social en la que participas escribinos a; iniciativasdealumnos@udesa.edu.ar.

Mesa de Organizaciones Estudiantiles

Es una plataforma facilitada desde el CIS con el objetivo de promover el intercambio, la colaboración y el fortalecimiento de las diferentes organizaciones creadas por alumnos de la Universidad para desarrollar sus proyectos.

En el año 2010, el rector de la Universidad le encomendó al CIS la tarea de impulsar esta plataforma para generar mayor coordinación de actividades entre las distintas iniciativas de alumnos. Participan de la Mesa representantes de las organizaciones estudiantes y del Centro de Estudiantes de la Universidad.

Entre los objetivos de la Mesa está compartir información y generar sinergias entre las organizaciones estuiantiles, a fin de facilitar el logro de las diferentes metas e incrementar su alcance.

Para mayor información sobre la "Mesa de Organizaciones Estudiantiles" contactarse con: iniciativasdealumnos@udesa.edu.ar.

Para mayor información sobre las diferentes Organizaciones Estudiantiles, hacer clic aquí.

Prácticas Voluntarias en Organizaciones Sociales

El CIS, junto con Desarrollo Profesional y Graduados, difunde entre los alumnos de la Universidad oportunidades para realizar prácticas voluntarias en organizaciones sociales.

Los voluntariados pueden ser presenciales o a distancia (a convenir con cada organización), y no podrán exceder las 8 horas semanales, durante períodos previamente definidos. Asimismo, las actividades a desarrollar deberán tener definidos resultados a lograr y un plazo de ejecución. Las tareas a realizar estarán supervisadas por un responsable de la organización, quien evaluará el desempeño del estudiante a lo largo de la práctica y brindará retroalimentación al alumno durante su desarrollo.

Las organizaciones sociales interesadas en contar con alumnos de la Universidad como voluntarios y que brinden oportunidades de voluntariado que permitan la aplicación práctica de conocimientos adquiridos en las carreras cursadas y realizar aportes a organizaciones con fines sociales y públicos, podrán difundir sus búsquedas completando el siguiente formulario, o bien enviando un mail a; iniciativasdealumnos@udesa.edu.ar, con los detalles del voluntariado.

Los alumnos interesados en realizar prácticas voluntarias deberán completar el siguiente formulario, para mantenerlos informados de oportunidades de interés, o bien comunicarse con el Área de Apoyo a Iniciativas de Alumnos del CIS iniciativasdealumnos@udesa.edu.ar.

Feria de Organizaciones Estudiantiles

La Feria de Organizaciones Estudiantiles busca generar un espacio de encuentro que ayude a difundir y compartir las acciones que llevan adelante los alumnos, a través de diferentes organizaciones estudiantiles, promoviendo el compromiso, la participación y el liderazgo social.

Se trata de una actividad organizada por el área de Apoyo a Iniciativas de Alumnos del Centro de Innovación Social, en conjunto con la Mesa de Organizaciones Estudiantiles, que tiene lugar habitualmente entre los meses de septiembre y octubre de cada año. Durante el evento participan bandas de música y arte en vivo, a cargo de alumnos y alumnas de la Universidad.

Para ver videos de la Feria de ediciones anteriores, hacer click AQUÍ.

¡Seguinos en !

Ver más